
Se utiliza para transmitir por vía oral cualquier tipo de información pero principalmente cuando se trata números o términos en los que es vital su correcta escritura y entendimiento, a pesar de ambigüedades o dificultades idiomáticas.
En muchos idiomas existen letras y números homófonos; es el caso del idioma inglés, en donde el número cero y la letra O suelen denominarse "O" indistintamente, o el caso del español, en donde la letra "V" y "B" tienen la misma pronunciación. Otro problema que lleva al uso del alfabeto fonético aeronáutico es la transmisión de nombres o palabras extranjeras, por ej. "Tsiolkovsky", o números que, con la interferencia y ruido al que están sujetas las comunicaciones por radio, pueden ser confundidos, como es el caso de "sesenta y siete" y "setenta y siete".
Por medio de un acuerdo internacional entre los países miembros de OACI se decidió crear un alfabeto fonético para uso universal en radio transmisiones internacionales que está basado en el abecedario inglés (idioma acordado para uso aeronáutico internacional) que tomara el lugar de los alfabetos fonéticos existentes hasta esas fechas. Además de ser usado en transmisiones aeronáuticas reguladas por OACI (civiles) es usado en transmisiones de carácter militar, es el alfabeto estándar de la OTAN, y radioaficionados de todo el mundo.
Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_fonetico_aeronautico
esta imformacion no sirve para nada es una basura no voy a ser respetuoso ja dan asco locos
ay perdon lla perdon esta chida su paguina